Comunicaciones

Talleres -Tecnología


Taller #1: Web 2.0


1. Palabras desconocidas

- Blogosfera: Significa todos los blogs, es una expresión que se utiliza para describir el mundo de los blog como comunidad o red social.

- Daylimotion: Es un sitio web de alojamientode videos al igual que youtube utiliza la tecnologia flash.

- Reddit. Es un sitio web de marcadores sociales donde los usuarios pueden dejar enlaces a contenidos web.

- Digg: Es un sitio web 2.0 principalmente sobre noticias de ciencia y tecnología. Combinan marcadores sociales blogging y sindicación con una organización sin jerarquias.

- Interoperabilidad: La interoperabilidad es la capacidad que tiene un producto o sistema, cuyas interfaces son totalmente desconocidas, para funcionar con otros productos o sistemas existentes o futuros y eso si restricción de acceso o de implementación.

- Mashups: Es una aplicación web que toma los datos de una o más fuentes para presentarla de una manera totalmente distinta a como aparecen en el lugar original.

- Folcsonomias: Es una indexación social, la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquias ni relaciones de parentesco predeterminado.

- Dalealplay: Es un sitio web en que las personas o usuarios pueden ver, votar, subir, compartir videos y hacer amigos.


2. Características de la web 2.0

- La web 2.0 es mucho más interactiva y dinámica
- Permite interactuar con personas de otros sitios.
- Ayuda en la transferencia de información
- Facilita el uso de servicios web
- Permite la socializacion por medio de sitios web como: Facebook , twiter entre otros.
- Es amplio, ya que permite el ingreso y  utilización de los sitos web que aportan a la educación.
- En sus plataformas los usuarios pueden compartir, comentar e intercambiar información.

3- Por medio de esta herramienta nos podemos comunicar con personas en diferentes partes del mundo. Podemos sacarle provecho utilizándola de manera adecuada, compartiendo información de interés sin hacer daño a los demás personas, ya que desafortunadamente es lo que se ve hoy en día. hay jóvenes que utulizan esta herramienta  para cosas malas que deterioran el buen uso de este medio


4- Diferencia entre pagina web y un blog.

Un sitio web se utiliza principalmente por organizaciones empresas entre otras, las cuales se dan a conocer ante el mundo. En el sitio web podemos crear proyectar,  inserta y cambiar información, aunque en esta la información es mas estática y no necesita ser editada constantemente, en cambio un blog esta dirigido por sus usuarios los cuales pueden interactuar de forma que puedan comentar y modificar la información con posibilidades de que cada vez que se ingrese se encuentre nueva información. Esto se da mucho en temas de interés ante la comunidad como noticias ayudas interactivas entre otras.

5. Comunicación sincronica y asincronica:

- Sincronica. la comunicacion sincronica es el intercambio de informacion por internet en tiempo real. Por ejemplo una llamada nos daran respuesta de inmediate.

- Asincronica: La comunicacion asincronica se da de manera diferida en el tiempo cuando no hay coincidencia en el tiempo real.


Taller #2: La comunicación.



1. Historia y evolución de la comunicación

La comunicación a lo largo del tiempo ha ido evolucionando y mejorando para que las personas tengan de una manera simple y fácil la información que requieren.

Primera etapa

Los egipcios: Fueron los primeros que plasmaban sobre piedra o pared mediante unas figuras llamadas jeroglíficos las actividades que realizaban para evitar que se les olvidara. Ellos fueron los primeros en introducir a la escritura.

Los romanos: En su caso utilizaban a una persona para que llevaran una noticia de un lugar a otro, mientras los indios americanos se bastaban de fogatas para identificar donde se encontraban o para comunicarse con otra aldea.

 La comunicación en la actualidad- Las redes sociales

Hoy en día, en mundo de Internet nos ofreces diversos sitios web que cumplen con la finalidad de brindarnos satisfacciones en áreas útiles y necesarios para desenvolvernos cada vez mas en un mundo mas digital, entre otros sitios web están las famosos redes sociales que cumplen el aspecto de relacionarnos con otras persona de manera practica y sencilla.

2, Elementos de la comunicación:

- Emisor: Es aquella persona que transmite la información. ( Individuo, maquina, grupo )

- Receptor: Es el encargado de recibir la información.

- Código: Es un conjunto de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.

- Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto)

- Mensaje: Es aquella información que el emisor transmite.

- Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.

3. Ilustración de la comunicación:



    Taller #3: La imprenta.



 1. En la antiguedad se realizaron diversos estudios para definir si Juan Gutenberg fue el verdadero inventor de la imprenta. Segun investigaciones a lo largo de su vida se desempeño como orfebre en su pueblo natal Maguncia. Tiempo despues fue transaladado a Estrasburgo donde instalo una empresa de tallado en madera; aunque no se tiene del todo claro si fue el verdadero inventor, fue alguien que aporto mucho para la construccion y desarrollo de la imprenta.


2. El verdadero nombre de Juan Gutenberg era Friele Gensfleich.


3. Gutenberg decidio ir a los tribunales debido a que tiempo antes habia pedido pergaminos para realizar la biblia, al momento de entregarselos vio que el trabajo estaba incompleto, y furioso decidio ir a reclamar.


4. La imprenta fue un elemto muy util en la antigüedad  ya que era un útil mecanismo que con letras talladas en madera se podía digital en papel letra por letra, era un largo trabajo de varias horascon el paso del tiempo la escritura se fue desarrollado hasta hoy en dia poder digitar largod textos en poco tiempo.

5. Tipografia y Xilografia.

- Tipografia: La tipografia se trata de todo lo textual letras y numeros  que son la ayuda y la base de la escritura, habiendo varias fuentes da un mejor diseño.

- Xilografia. La xilografia es una tecnica de grabado en madera, ese util mecanismo da un mejor visualiazacion.

6. Uso de la tipografia y Xilografia.


Taller #4: Terminos de blog.

Terminos de investigacion:


- Vision general: Es un planteo de objetivos que una persona o grupo pueden intentar alcanzar, es un medio para lograr alcanzar un estado que se considera deseable.


- Entradas: Una entrada es, en el campo de la informatica, una serie de datos que es recibida por un determinado sistema para su posterior procesamiento.


- Paginas: Es cada un de las partes en que se organiza la memoria en un ordenador.


- Comentarios: Un comentario es una construccion del lenguaje de programacion, destinado a incrustar anotaciones, sugerencias para mejorar.


- Google +: Conocida como una de las empresas mas importantea de la actualidad, Google se basa en ofrecer servicios de internet y computacion a aquellos que acceden a su portal.

- Estadisticas: Es la recopilacion y la interpretacion de los datos obtenidos de un estudio, las cantidades de ingresos al blog y  por que cantidad de personas en gustado.

- Ingresos: Cada publicacion que se realiza significa ganancias ya que por cada visita aumentaran los ingresos del blogger.

- Campañas: La campaña que se realiza se tiene como objetivo crecer y desempeñarse. Las personas dan a conocer una idea innovadora la cual puede impulsar al exito.

- Diseño: Esta herramienta permite la personalizacion mediante nuestras ideas,  podemos alterar color y dar aspecto mas original al blog.

- Plantilla: La plantilla proporciona la separacion de la forma y la estructura de como esta conformado el blog.

- Configuracion: Composicion de estructuras que permiten el buen manejo y desarrollo.



Taller #5: Comunicación por satélites.


1. Palabras desconocidas.

- Ondas electromagneticas: Son aquellas ondas que no necesitan un medio, material para propagarse. Incluye la luz visible, ondas de radio, telefonia y television. Se transmiten  a una gran velocidad.

- Orbita eliptica: Pertenece a las orbitas de los planetas del sistema solar. Eston se mueven alrededor de su estrella superior ( el sol ).

- Satelites geoestacionarios: Es un satelite que permanece siempre en la misma vertical sobre la tierra, es decir, esta siempre encima del mismo punto.

- Cartografiar: Trazar o elaborar la carta geografico de una parte superficie terrestre.

- Datos meteorologicos: Es el conjunto de registros de variables que miden el estado del tiempo.


2. Comunicacion alambrica.

En este se necesita de soporte fisico para poder transmitir señal electrica. La informacion se puede dispersar mediante conductores de electricidad como los cables de luz.





3. Comunicacion alambrica - Comunicacion por satelite.

La comunicacion alalmbrica con sus componentes se es necesario soporte fisico para enviar informacion, por el contrario la comunicacion por satelite puede estar a larga y corta distancia transmitiendo señal a distintos lugares del mundo. Estos dos mecanismos tienen algo en comun que es transmitir la informacion de diferentes formas y con el fin de proporcionar a la sociedad una mejor forma de interactuar.

4. El satelite

Existen dos tipos de satelites ( Artificiales - Naturales ) son de gran utilidad para el hombre moderno, tiene el fin de brindar comunicacion al mundo, gracias a estos recibimos señal de television, radio, y telefono; y podemos obtener informacion acerca del clima, cambios ambientales y lo que sucede en el espacio.

Los satelites son espejos suspendidos en el espacio que reciben ondas de radiocomunicación y las envian de nuevo a la tierra, la luna refleja la luz del sol.





5. Tipos de satélites y su función.

- Satélites científicos: Tienen como objetivo estudiar la tierra, superficie, atmósfera, entorno y demás cuerpos celestes. Permiten el conocimiento del universo.

- Satélites de comunicación: Se ubican en la intersección de la tecnología y la comunicación que permiten el intercambio de informacion.

- Satelites de meteorología: Su finalidad es la observacion de la atmosfera en su conjunto.

- Satelites de navegacion: Su finalidad es marcar el rumbo de misiles, submarinis, bombardeos y tropas; este permite identificar geograficamente territorios con exactitud.

- Satelites de teledeteccion: Tiene la capacidad de detectar recursos naturales, vigilar las condiciones de cultivos y el cuidado del medio ambiente.

- Satelites militares: Apoyan las operaciones militares en ciertos paises manteniendo la seguridad nacional.


6. Características de orbitas.

- Orbita LEO: Orbitan la tierra en una periodo corto de tiempo a velocidades superior a los      (300.000 k/s )

- Orbita MEO: Tienen órbitas de mediano rango que permiten la transmisión de señal de televisión, radio y teléfono.

- Orbita HEO: No siguen una orbita circular sino elíptica las cuales cartografían la tierra para detectar el angulo de superficie terrestre.

- Orbita GEO: Tiene una velocidad igual a la de la rotación de la tierra, este transmite señal de televisión, telefonía y radio, dando datos de cambios meteorológicos.









Taller #6: Desarrollo de la comunicación.


 4. Investigaciones de hechos históricos:


- Arte rupestre:


  Se conoce como arte rupestre a los rastros de actividad humana o imágenes que han sido grabadas o pintadas sobre superficies rocosas.

En su paso por el mundo, el hombre ha dejado plasmadas en cuevas, piedras y paredes rocosas, innumerables representaciones de animales, plantas u objetos; escenas de la vida cotidiana, signos y figuraciones geométricas, etc., obras consideradas entre las más antiguas manifestaciones de su destreza y pensamiento. Antes del desarrollo de la escritura, las sociedades humanas posiblemente registraban ya, mediante la pintura y el grabado en piedras, una gran parte de sus vivencias, pensamientos y creencias. Esta aporto mucho al desarrollo de la comunicación ya que los dibujos y simbolos era su metodo de comunicarse.





- Pictogramas: 


El pictograma evoluciona desde la representación de un objeto hacia un signo que representa un concepto abstracto. Como soporte material, los escribas utilizaban tablillas de arcilla y como ótiles de escritura se usaban “plumas” hechas con una caña afilada a un punto. Más tarde utilizaron un instrumento cónico con el cual hacían impresiones con cuneiformeforma de cuños y líneas. Así formaban una especie de dibujos primitivos que representan signos cuneiformes. Mediante estos simbolos se desarrollaron nuevas tecnicas de comunicación.






- Palomas mensajeras:


 Desde la más remota antigüedad, la paloma mensajera ha sido empleada como medio de transmisión de mensajes, por su misterioso don de la orientación y por su fidelidad y amor al nido.

Históricamente el uso de las palomas mensajeras ha sido muy variado. Por ejemplo, tuvo una importancia vital durante los periodos de guerras en la edad media, donde era regular el correo a través de estos animales, aunque su historia se remonta a muchos años atrás. Estas dieron paso a los medios de comunicacion y redes sociales donde se podria intercambiar información.




- Primer servicio postal:


La comunicación por medio de documentos escritos enviados de un punto a otro con un intermediario data desde aproximadamente la invención de la escritura. Sin embargo, el desarrollo del sistema postal formal surgió mucho más tarde. Los primeros usos documentados de un sistema organizado provienen de Egipto, donde los faraones utilizaban mensajeros para la difusión de sus decretos en el territorio del estado (2400 a. C.). Estos dieron la posibilidad a las rdes sociales y una forma emjor de comunicarnos.





- El hombre del maratón:


 La comunicación por medio de documentos escritos enviados de un punto a otro con un intermediario data desde aproximadamente la invención de la escritura. Sin embargo, el desarrollo del sistema postal formal surgió mucho más tarde. Los primeros usos documentados de un sistema organizado provienen de Egipto, donde los faraones utilizaban mensajeros para la difusión de sus decretos en el territorio del estado (2400 a. C.)




- Heliógrafo: 


Un heliógrafo es un aparato para hacer señales telegráficas por medio de la reflexión de los rayos del Sol en un espejo movible o bien mediante la interposición de una especie de persiana cuya apertura o cierre hace que los rayos del sol lleguen y se reflejen en el espejo o no. Modernamente, con el uso de las comunicaciones por radio, este tipo de comunicación ha ido cayendo en desuso, aunque ha seguido siendo utilizado, por su simplicidad, hasta tiempos relativamente recientes.


.

- Papel:


Tuvo su origen en Oriente; el descubrimiento se le atribuye a China. Según la tradición, el primero en fabricar papel, en el año 105, fue Cai Lun (o Tsai-lun), un eunuco de la corte Han oriental del emperador chino Hedi (o Ho Ti). El material empleado fue probablemente corteza de morera, y el papel se fabricó con un molde de tiras de bambú.

El papel más antiguo conservado se fabricó con trapos alrededor del año 150. Durante 500 años la técnica de cómo fabricar papel estuvo sólo en conocimiento de China.

En el año 610 se introdujo por primera vez en Japón y en el 750 en Asia Central. Posteriormente, por el año 800, apareció en Egipto, iniciándose su fabricación 100 años después.





- Hombre de la campana





- Diarios: 


El diario es un medio de comunicación impreso, de aparición diaria, que contiene información sobre todas las áreas temáticas de interés general. Entrega información, opiniones, análisis y artículos entre otros. Estos eran rotados de casa en casa y esto permitio un paso mas alla de la comunicacion.



- Código Morse: 


El código Morse es un código o sistema de comunicación que permite la comunicación telegráfica a través de la transmisión de impulsos eléctricos de longitudes diversas o por medios visuales, como luz, sonoros o mecánicos. Este código consta de una serie de puntos, rayas y espacios, que al ser combinados entre si pueden formar palabras, números y otros símbolos.

Este sistema de comunicación fue creado en el año 1830 por Samuel F.B. Morse, un inventor, pintor y físico proveniente de los Estados Unidos, quien pretendía encontrar un medio de comunicación telegráfica. Este permitio el desarrollo de la escritura.




- Teléfono: 


Históricamente la invención del teléfono se le ha atribuído al escocés-norteamericano Alexander Grahan Bell; no obstante, en junio de 2002, el Congreso de Estados Unidos reconoció que el teléfono fue concebido por un desconocido inmigrante italiano llamado Antonio Meucci.

Tal como lo han afirmado desde décadas los libros de texto en Italia, el inventor italiano Antonio Meucci es el verdadero inventor del teléfono. Mediante este nos podemos comunicar y cambiar informacion.





- Primer señal transatlántica:


El 12 de diciembre de 1901, el inventor e ingeniero eléctrico italiano Guillermo Marconi, pionero de las comunicaciones a larga distancia, logró recibir la primera señal de radio transatlántica en una localidad de Signal Hill, en Saint John, Newfoundland, Canadá. La transmisión era la letra “S” en clave morse. Se envió desde Cornwall, en el Reino Unido, del otro lado del océano Atlántico. Para recibir la señal, Marconi ideó una antena que era sostenida por una cometa.





- Primera emisión televisiva:


Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC One en Inglaterra en 1936 la TF1 de Francia en 1935; y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular.



- ARPANET:


ARPANET son las siglas de Advanced Research Projects Agency Network, es decir, la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada, organismo conocido ahora como Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa.




- WWW: 


Es un medio global de información cuyos usuarios pueden leer y escribir a través de computadoras conectadas a Internet.


- AIM:



Después del retiro del P.Bernard de Soos, el Abad Primado Marcel Rooney, junto con otros, reestructura AIM para mejorar y confirmar su servicio international. P. Martin Neyt OSB es nombrado Presidente de AIM y debe responder a un Consejo que se reune una vez al año. Algunos miembros, representantes de las Órdenes monásticas forman el Comité exécutivo, que sigue las actividades de AIM y se reúne dos veces al año, sobre todo para velar por la distribución de los fondos.






- Blogging: 


 Lograron tener la noticia rápidamente pero se vieron frustrados cuando el periódico tuvo retrasos para salir, lo que daría a su competencia la oportunidad de ponerse al día. Y aunque su equipo hubiera llegado primero, estaban atados a consolidar toda la información y las fotografías en un espacio impreso. Así que hicieron algo que no se había hecho antes con las principales noticias: Crearon un blog.






- Facebook:


Facebook nació en el año 2004. Internet empezaba a tomar fuerza en la población de a pie y la interrelación con otros usuarios del ciberespacio ya era una realidad. Era la época gloriosa del Messenger de MSN, nacido en 1999 en el seno de Microsoft. También era el momento de descubrir nuevos chats y foros de la red.
En este contexto nació Facebook, una idea gestada por Mark Elliot Zuckerberg. La red social alcanzó en muy poco tiempo una popularidad nunca vista hasta el momento en el mundo de Internet.




- Youtube:

Es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe en abundancia.

- Twitter:


La interfaz web de Twitter está escrita en Ruby on Rails, y los mensajes se mantienen en un servidor que funciona con software programado en Scala y además dispone de una API abierta para todo tipo de desarrolladores, lo cual supone una gran ventaja para todos aquellos que quieran integrar Twitter como un servicio tanto en otras aplicaciones web como en aplicaciones de escritorio o móviles.






Biografia de: Alexander Graham Bell


(Edimburgo, Reino Unido, 1847-Beinn Bhreagh, Canadá, 1922) Científico y logopeda estadounidense de orígen escocés, inventor del teléfono. Nacido en el seno de una familia dedicada a la locución y corrección de la pronunciación, Bell fue educado junto a sus hermanos en la tradición profesional familiar. Estudió en la Royal High School de Edimburgo, y asistió a algunas clases en la Universidad de Edimburgo y el University College londinense, pero su formación fue básicamente autodidacta.
En 1864 ocupó la plaza de residente en la Weston House Academy de Elgin, donde desarrolló sus primeros estudios sobre sonido; en 1868 trabajó como asistente de su padre en Londres, ocupando su puesto tras la marcha de éste a América. La repentina muerte de su hermano mayor a causa de la tuberculosis, enfermedad que también había terminado con la vida de su hermano menor, repercutió negativamente tanto en la salud como en el estado de ánimo de Bell.

En estas circunstancias, en 1870 se trasladó a una localidad cercana a Brantford (Canadá) junto al resto de su familia, donde pronto su estado comenzó a mejorar. Un año después se instaló en Boston, donde orientó su actividad a dar a conocer el sistema de aprendizaje para sordos ideado por su padre, recogido en la obra Visible Speech (1866). Los espectaculares resultados de su trabajo pronto le granjearon una bien merecida reputación, recibiendo ofertas para dar diversas conferencias, y en 1873 fue nombrado profesor de fisiología vocal en la Universidad de Boston.

En esta época, con la entusiasta colaboración del joven mecánico Thomas Watson y el patrocinio de los padres de George Sanders y Mabel Hubbard (con quien se acabaría casando el año 1877), dos estudiantes sordos que habían recibido clases de Bell, diseñó un aparato para interconvertir el sonido en impulsos eléctricos. El invento, denominado teléfono, fue inscrito en el registro de patentes estadounidense en 1876.

En un primer momento, el teléfono levantó todo tipo de comentarios irónicos, pero al revelarse como un medio de comunicación a larga distancia viable, provocó controvertidos litigios por la comercialización de la patente. En 1880, recibió el premio Volta. El dinero obtenido con este premio lo invirtió en el desarrollo de un nuevo proyecto, el grafófono, en colaboración con Charles Sumner Tainter, uno de los primeros sistemas de grabación de sonidos conocido. Tras su muerte, acaecida en 1922, dejó como herencia dieciocho patentes a su nombre y doce más con sus colaboradores.





El datáfono:



Un datafono es un dispositivo que, instalado en un establecimiento comercial o tienda, permite cobrar a sus clientes (por red telefónica, o IP vía GSM, GPRS, Wi-Fi, etc.) mediante tarjeta de crédito o débito. Normalmente el datáfono de un comercio es proporcionado por el banco con el que trabaja. Si trabajas con Laboral Kutxa, puedes solicitarlo en cualquiera de sus oficinas.  Los datafonos, también llamados de manera genérica TPV, cuentan con un teclado, una pequeña impresora, un lector de la banda magnética de las tarjetas, un chip y un software para gestionar la operativa de venta y el protocolo de comunicaciones. Habitualmente utiliza el servicio de transmisión de datos por vía telefónica.





1 comentario: