Noticia #1: Tecnología.
Cinco aplicaciones colombianas para el regreso a clases.
El Min TIC destaca varios proyectos digitales para que los estudiantes afinen sus competencias.
El Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) destacó, desde su iniciativa Apps.co, varios emprendimientos digitales para que los estudiantes puedan mejorar sus actividades durante el calendario académico 2017.
Algunas de las herramientas ofrecen tutoriales para mejorar el rendimiento académico, enfrentar el ciberbullying y fomentar la lecto-escrituta en los estudiantes.
Este es el listado:
Mae Floresta
Es un software de animación 2D para estudiantes de educación elemental. Busca incentivar la creatividad, aprender y desarrollar habilidades a través de una experiencia intuitiva y divertida para personas de diferentes edades en diversos contextos.
Esta es una plataforma disponible para computadores y teléfonos Android. Debe ingresar al sitio web y llenar el formulario de acuerdo al programa que se quiera inscribir.
Asking Room
Esta plataforma web ofrece acompañamiento mediante tutorías con expertos, para ayudar a mejorar el rendimiento de los estudiantes con problemas en su nivel académico. Este proceso se realiza mediante clases virtuales que se pueden pagar en paquetes de 1, 2 o 3 meses.
Esta es una plataforma disponible únicamente para computadores.
AMIS
Detecta los problemas de seguridad y convivencia de los colegios, tales como el consumo y expendio de drogas, el bullying, conflictos y rechazo, entre otros flagelos.
Es una plataforma gratuita que permite contar historias de 'bullying' a través de las voces de los estudiantes.Está disponible, en versión web, para padres, estudiantes e instituciones.
Sistema Lea
Es un sistema tecnológico, con aplicación web y móvil, que promueve la lectura en los centros de estudio académicos de enseñanza básica, media secundaria y universitaria. Permite a los usuarios, de una forma lúdica, validar sus competencias lectoras mediante la resolución de cuestionarios derivados de las temáticas abordadas en los libros.
Jolly Joker
Es una aplicación en línea que permite a los usuarios diseñar camisetas desde su computador o móvil. Personas con o sin experiencia pueden crear, comprar y compartir sus diseños de camisetas, los cuales se caracterizan por hacerse con técnicas eco-eficientes.
Análisis:
Estos programas de aula que verdaderamente aportan al buen funcionamiento del país contando con estos útiles implementos digitales que dan un mejor desarrollo del aprendizaje dentro de las aulas educativas.
Pienso que estos programas aportan mucho al desarrollo del país, ya que les esta dando la oportunidad a jóvenes y niños a tener un mejor desarrollo de las habilidades cognitivas de una manera mas ludica.
Estos espacios de capacitación son de gran apoyo en especial a jóvenes que tienen problemas de aprendizaje para entender los temas que se vean dentro del centro educativo.
Estas nuevas aplicaciones son implementos de gran utilidad por que da la oportunidad de desarrollar el aprendizaje con jornadas pedagógicas de capacitación ludicas y recreativas.
Noticia #2: Economía y negocios.
Gasolina subiría $ 200 al usuario por sobretasa
Propuesta del Gobierno es hacer el cálculo con base en promedio de precio de 60 meses y no de 12.
En medio de la inconformidad entre los mandatarios regionales, por la disminución de los recursos que reciben de la sobretasa a la gasolina, el Gobierno trabaja con ellos en una propuesta que terminaría ofreciendo un punto medio entre la situación que se tenía en el 2016 y la que quedó planteada al arrancar el año.
Solo que, para el usuario final, el costo del galón subiría 200 pesos, sin contar con el incremento por los otros componentes que tiene la fórmula para establecer el precio del combustible.
De acuerdo con fuentes allegadas al Ministerio de Minas y Energía, la entidad está decidida a certificar cada mes el valor del combustible para calcular la sobretasa, como lo ordena la ley.
Esta certificación no se hacía desde el 2013, y entre el 2008 y el 2013 se hizo, pero sin cambios en el precio base para la sobretasa. Hacer esa modificación fue el punto de partida de la discusión entre el Gobierno y las regiones.
Según explican las fuentes de Minminas, el precio que se utilizó hasta el final del año pasado era el mismo de ocho años atrás, cuando el petróleo alcanzó sus máximos en la historia.
La idea del Ministerio, entonces, era corregir la inflexibilidad en el precio a los usuarios (la sobretasa estaba siendo fija, independientemente del precio internacional del petróleo).
Hay que recordar que, de dicha sobretasa, que hace parte de un paquete de impuestos que contempla la fórmula para establecer el precio final, el 18,5 por ciento es para municipios y el 6,5 por ciento es para departamentos.
Por ello, la baja más sensible en el recaudo ha sido para los municipios, por lo que Gilberto Toro, presidente de la Federación de Municipios, expresó que “la base gravable de la sobretasa a la gasolina, desde 1998, ha sido competencia del Ministerio de Minas, y ni siquiera en el 2014, cuando se presentó la más fuerte caída de los precios del petróleo, esa base fue revisada ni modificada”.
Análisis:
La subida del precio de la gasolina es un tema que de cierta forma afecta la economía del país. desafortunadamente estos entidades no piensan en el bienestar de los Colombianos.
Estas personas de alto rango en la sociedad deben pensar en un bien común que todos los ciudadanos podamos vivir en una sociedad en que se cumplan nuestros derechos y también piensen verdaderamente en todos nosotros.
Pienso que se deberían establecer medidas en las que se tenga un precio justo de este importante recurso para que no se haya problemáticas a nivel social.
Noticia #3: Finanzas y negocios
Consejos para que mejore finanzas con su pareja.
Encontrar la mejor manera de alcanzar unas saludables finanzas conyugales, que además sean prósperas en el largo plazo, es lo que la mayoría de hogares aspira tener. Esto contribuye a la estabilidad y evita contratiempos de marca mayor, como el de una separación, solo por el mal manejo del dinero.
Para ello, EL COLOMBIANO habló con expertos en entrenamiento financiero, quienes brindaron recomendaciones para poner en práctica y obtener esa anhelada estabilidad económica, fundamentalmente, cuando las cuentas no dan.
Se estima que el 80 % de las familias colombianas no elabora un presupuesto mensual de gastos, lo que hace que una de cada de tres personas gaste más de lo que gana, según cifras de la empresa Resuelve tu Deuda.
Además, se estima que el 40 % de ingresos de los colombianos se lo lleva el denominado gasto hormiga (almuerzos en la calle, mecatos, cigarrillos, gasto de menuda).
La primera carta de amor para diseñar cualquier estrategia financiera en pareja, que apunte a ese bienestar del dinero, se escribe con confianza. Este insumo es definitivo, si quiere construir con su cónyuge cualquier propuesta para manejar las cuentas del hogar.
Para ello, EL COLOMBIANO habló con expertos en entrenamiento financiero, quienes brindaron recomendaciones para poner en práctica y obtener esa anhelada estabilidad económica, fundamentalmente, cuando las cuentas no dan.
Se estima que el 80 % de las familias colombianas no elabora un presupuesto mensual de gastos, lo que hace que una de cada de tres personas gaste más de lo que gana, según cifras de la empresa Resuelve tu Deuda.
Además, se estima que el 40 % de ingresos de los colombianos se lo lleva el denominado gasto hormiga (almuerzos en la calle, mecatos, cigarrillos, gasto de menuda).
La primera carta de amor para diseñar cualquier estrategia financiera en pareja, que apunte a ese bienestar del dinero, se escribe con confianza. Este insumo es definitivo, si quiere construir con su cónyuge cualquier propuesta para manejar las cuentas del hogar.
Ya con la incorporación de este concepto, los integrantes de una pareja siempre deben ser complemento uno del otro. Si no es así, es muy poco probable que haya éxito económico.
De hecho, reconozca estas habilidades complementarias que tiene el otro, sobre todo en discusiones constructivas al decidir un gasto: por ejemplo, siempre habrá uno que es más el soñador y el otro tiende poner los pies en la tierra.
Análisis:
Estos espacios de capacitación de parejas son muy beneficiosos en la vida social, por que aprenden y se pueden asesorar de como emprender su proyecto de vida.
Pienso que son cosas que se deberían ver comúnmente ya que son de gran importancia para un buen manejo de las relaciones matrimoniales y de noviazgos.
Ademas esto aportara mucho para mejorar la convivencia y entendimiento de las relaciones ya que esto acercara mucho a cada uno para la vida matrimonial.



Buen trabajo, pero le falta corregir unos pequeños detalles
ResponderBorrarCorregir algunas partes.
ResponderBorrarfalta corregir algunas cosas, pero es un buen trabajo
ResponderBorrar